3er Encuentro RIE
Relatoría del 3er Encuentro de Actorías Claves sobre Educación y Diversidad Sexual y de Género
Videos
Noticias

Relatoría del 3er Encuentro de Actorías Claves sobre Educación y Diversidad Sexual y de Género
Generando referentes: Diversidad sexual y de género en el en el contexto educativo El 3er Encuentro de Actorías Claves sobre Educación y Diversidad Sexual y

Buenas Prácticas docentes de profesoras travestis y transexuales en Brasil
En los últimos años, se ha dado mayor visibilidad a la práctica docente de profesoras travestis y transexuales en nuestra sociedad. Fruto de acciones de

Niveles de Homofobia en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra en el marco de la Ley 045 contra el Racismo y toda forma de Discriminación.
La escuela es uno de los espacios de formación y socialización estructural de la sociedad, ya que de ella derivan los mínimos de convivencia humana.

La comunidad trans uruguaya y sus tránsitos educativos
El Colectivo Trans del Uruguay (CTU), impulsado por la docente Alejandra Collette Spinetti, desarrolló a lo largo de varios meses durante 2019 un proceso de

La Punta del Iceberg: El Nombre Social para las personas Trans en Brasil
Según Cerqueira (2015), la ley sobre el uso del “Nombre Social” en la educación para estudiantes de la red básica, es nueva y se está

La campaña Transformando La Docencia busca diálogos en el ámbito educativo
Comparten aprendizajes, abren mundos y forman a ciudadanxs que se compromenten con el respeto a los derechos humanos. Lxs docentes trans de Iberoamérica se han
La Red Iberoamericana de Educación LGBTI es una plataforma de organizaciones que trabaja en favor de la promoción y el respeto de los derechos humanos de las personas LGBTI (lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersexuales) en el ámbito educativo.
El acoso escolar por homofobia y transfobia es una de las formas de violencia más extendida en los centros educativos de iberoamérica.
Accede a la guía completa:
Versión web Descargar pdf¿Eres docente? Tu rol es fundamental
Ser docente en la actualidad es una tarea titánica. El desborde de necesidades de estudiantes, sus familias, así como las exigencias sociales, legales -normativas, culturales y pedagógicas- pueden embargar nuestros días con angustia, desconcierto, exceso de trabajo y mucho agotamiento. Abordar la diversidad sexual y de género en este contexto a veces se vuelve un asunto de difícil manejo, en especial cuando no conocemos del tema y no sabemos cómo
abordarlo. Por ello, les compartimos algunas ideas sencillas y prácticas para aplicar en la vida cotidiana de la escuela.
Encuentra en el siguiente apartado ideas para docentes que buscan respetar, valorar y celebrar la diversidad en su escuela.
Leer mensaje a los docentes